En este capítulo aprenderemos cómo adaptar la estrategia de push GTO estudiada en el Capítulo 1 para explotar las tendencias reales de los jugadores recreativos.
El objetivo ya no es mantenerse equilibrado (GTO), sino maximizar la EV contra oponentes que no juegan de forma perfecta.
Veremos:
• Qué manos se vuelven más o menos rentables para pushear frente a las tendencias más comunes de los jugadores recreativos.
• Y en qué casos es mejor mantener la estrategia GTO.
Los jugadores recreativos en la ciega grande se comportan de manera muy diferente a los buenos regulares:
• Hacen ISO (no all-in / shove) con muy poca frecuencia cuando haces limp.
• Hacen calls con rangos incorrectos frente a tus open shoves (a menudo con manos dominadas).
Nada sorprendente si ya has leído nuestra Guía Estratégica SB HU.
Estos errores te permiten adaptar tu plan de juego:
En teoría, algunas manos fuertes (como A♠️K♥️, A♠️Q♥️, K♠️Q♥️…) pueden hacerse limp para atrapar a un oponente normalmente agresivo.
Pero contra jugadores pasivos (la mayoría de los recreativos), que casi nunca hacen ISO-raise, estos limp-traps pierden todo sentido.
➡️ Es mejor pushear directamente estas manos para maximizar el valor, o hacer min-raise, en lugar de esperar un ISO que casi nunca llegará.
Manos como 7♠️6♠️, 8♥️7♥️ o T♣️9♣️ pueden ser muy rentables para hacer limp, especialmente si el rival:
• No castiga tus limps (pocos shoves o raises),
• Juega mal postflop (demasiados check/folds).
Estas manos no son errores si se pushean, pero realizan muy bien su equity postflop cuando se hacen limp frente a un recreativo.
Entre 0 y 6–7 BB efectivas, tu ventaja postflop es mínima: es demasiado difícil explotar algo de manera fiable.
Estos spots son esencialmente mecánicos.
En esta zona, sigue aplicando la estrategia GTO del Capítulo 1. Esto suele significar jugar push o fold puro.
Adoptar una estrategia explotadora no consiste en memorizar los rangos al pie de la letra.
Debe ajustarse según el perfil del oponente y la información disponible.
Nuestras tablas proponen una versión contra el perfil recreativo más común, pero intenta mantenerte lo más flexible posible.
Para más información sobre este tema, te recomendamos leer la Guía Estratégica SB HU.