El Trainer

¡Bienvenido al Trainer!

El objetivo de las siguientes líneas es explicarte qué es el Entrenador, cómo funciona y la filosofía que guió su creación.

Tómate unos minutos para leer esta guía: te dará todas las claves para aprovechar al máximo tu aprendizaje y para comprender la lógica que hemos creado detrás de los ejercicios.

⚙️ Versión Beta

Después de varios meses de trabajo, ¡el trainer acaba de salir! Aunque lo hemos probado exhaustivamente, todavía está en fase beta, por lo que podrías encontrarte con:

• Problemas técnicos (llamas, cartas, respuestas mal evaluadas, etc.)

• O imprecisiones en la traducción si no eres francófono.

Si notas algo extraño, por favor avísanos para que podamos corregirlo rápidamente.

📭  Lo mejor es enviarnos un correo electrónico a contact@pokersciences.com, con una captura de pantalla del problema si es posible, para que podamos entenderlo fácilmente.

También puedes contarnos lo que te gusta, lo que falta y tus ideas de mejora: leemos todos los mensajes y hacemos todo lo posible por responder rápido.

🎯 Dificultad

(Si compraste las Tablas después del 15 de octubre de 2025, puedes saltarte esta sección.)

Después de mucha reflexión, hemos decidido eliminar los niveles de ciegas “Simples”.

Hay varias razones detrás de esta decisión:

  • Muchos de vosotros nos comentasteis que generaba confusión: ¿Cuándo usar las ciegas Simples? ¿Cuándo las Avanzadas?
  • Creaba un doble proceso de aprendizaje para los principiantes: primero las ciegas Simples y luego las Avanzadas. Eso podía parecer demasiado y resultar desmotivador.
  • Durante el diseño y las pruebas del entrenador, observamos que tener dos niveles de ciegas (Simple y Avanzado) generaba incoherencias entre las diferentes preguntas.
  • Este cambio también simplifica la interfaz y la estructura de los capítulos, haciendo que la herramienta sea más fácil de usar.

En su momento creamos los niveles de ciegas Simples porque el Trainer aún no existía, para facilitar el aprendizaje de las tablas.

Pero ahora creemos que el Trainer permite aprender los niveles de ciegas Avanzados (más precisos y, por tanto, maximizando tu EV) incluso para los principiantes.

🔧 ¡Esperamos que entiendas esta decisión! De todas formas, si el entrenador te parece demasiado difícil, puedes enviarnos un correo y ajustaremos en función de tus comentarios.

⚔️ Contenido

Por ahora, solo hay algunos capítulos disponibles, pero no te preocupes: añadiremos un nuevo capítulo cada semana hasta cubrir todo el preflop.

🖥️ Comodidad de juego

No recomendamos usar Safari, ya que en general el trainer funciona mejor en Chrome o Firefox.

Además, ten en cuenta que el trainer no está disponible en teléfonos móviles por el momento.

🎯 Objetivo del Trainer

En pocas palabras, nuestro Trainer fue diseñado para ayudarte a memorizar y aplicar tus tablas preflop de la forma más eficaz posible.

A diferencia de los trainer tradicionales que te dan situaciones al azar, hemos diseñado un sistema más pedagógico.

Nuestro objetivo era crear una herramienta verdaderamente educativa que te permitiera aprender tus rangos fácilmente y mantenerlos en el tiempo.

Por eso hemos creado un sistema de progresión por capítulos.

📈 Comienzas con las situaciones más frecuentes e importantes en los primeros capítulos, y luego avanzas hacia spots más específicos o secundarios a medida que progresas.

⚖️ GTO y Explotador

Al igual que las tablas, el entrenador integra los dos enfoques complementarios del poker moderno en Spin & Go:

Tablas GTO: la referencia teórica.

Tablas Explotadores: las desviaciones estratégicas diseñadas para explotar las tendencias del field recreativo (perfil más bien pasivo: pocos 3-bets/ISOs, muy pocos shoves, y calls un poco demasiado amplios frente a los open shoves).

📘 Verás que cada capítulo se centra por separado en uno de estos dos enfoques.

😈 Enfoque en los Capítulos Explotadores

Los Capítulos Explotadores dan prioridad a la comprensión global del spot (especialmente según el tipo de oponente) en lugar de la aplicación mecánica y robótica de las tablas.

Nuestras Tablas Explotadores fueron creados con base en el perfil recreativo promedio. Sin embargo, algunos rivales tienen comportamientos muy específicos (muy agresivos, calling stations o nits...), que justifican desviarse de nuestras tablas explotadores base.

El objetivo de estos capítulos es proporcionarte referencias claras para ajustar rápidamente tus decisiones según el tipo de oponente que tengas enfrente.
❌ Recuerda que estas tablas Explotadoresno deben aplicarse al pie de la letra.

Por eso, a veces tu respuesta puede ser aceptada incluso si no coincide exactamente con la que recomendamos en la tabla.

Y en casos raros, una respuesta que normalmente consideramos “incorrecta” puede estar justificada contra un oponente con un comportamiento muy particular.

☠️ Modo Hardcore

El Modo Hardcore se centra únicamente en las manos límite, aquellas que están justo en el borde entre dos decisiones posibles (call/fold, push/fold, etc.).

Está disponible solo en los capítulos GTO, ya que en el Modo Explotador este tipo de enfoque no tendría sentido: el objetivo allí no es aplicar las tablas al pie de la letra, sino adaptarse a los oponentes.

🧮 ¿Cómo Funciona el XP?

Cada respuesta correcta te otorga 10 XP.

Para recompensar la constancia, tu total de XP se multiplica por la raíz cuadrada de tu racha de días consecutivos activos (tus “llamas”).

🎮 El sistema de XP está pensado principalmente para hacer más divertida y motivadora la experiencia de aprendizaje. Subir de nivel no otorga ninguna ventaja concreta, pero te permite ver tu progreso, descubrir nuevos logros y, quién sabe, quizás ser el primero en alcanzar el último nivel…

🚀 Consejos para Terminar

1. Domina cada capítulo antes de pasar al siguiente

Avanzar demasiado rápido rara vez es una buena idea.

El objetivo no es terminar todos los capítulos en 24 horas, sino dominar tus tablas a largo plazo. Si, por ejemplo, el Capítulo 1 (uno de los más importantes) te lleva un mes de estudio, tómate ese mes. No es una carrera, y todos los jugadores pasan por esa fase de aprendizaje a veces larga.

Tómate tu tiempo: convertirse en un excelente jugador de póker no se logra en pocos días.

2. Trabaja a fondo un nivel de ciegas a la vez

Y cambia solo cuando te sientas realmente cómodo.

3. Revisa regularmente los capítulos ya vistos

Es una excelente forma de repasar tus conocimientos y calentarte antes de tus sesiones de grind.

4. Lee los consejos específicos de cada capítulo

En cada capítulo, haz clic en la imagen encima del botón “Jugar” para acceder al contexto y los consejos estratégicos: tómate el tiempo de leerlos antes de empezar.

No olvides hacer clic en la miniatura para ver los consejos específicos del capítulo seleccionado.

5. ¡Y sobre todo, diviértete!

Hacer volumen y grindar a largo plazo es fundamental para vencer la varianza. Y para ello, disfrutar del aprendizaje y del juego es esencial.

Haz pausas cuando empieces a sentir tilt o cansancio, y fíjate objetivos realistas (diarios, semanales o mensuales). Esto hace que tu progreso sea medible y gratificante.

Bueno, basta de charla.

¡Feliz aprendizaje y buena suerte en las mesas!

Volver a la página anterior