Gracias a las Tablas de Spin & Go y sus Guías Estratégicas, vas a aprender a jugar mejor, ganar más fichas en cada acción y progresar más rápido que nunca – todo ello disfrutando (¡eso espero!) de cada etapa del camino.
Pero para obtener resultados concretos en las mesas, ganar confianza y, sobre todo... hacer crecer tu bankroll, dependerá de ti.
Esta herramienta no es una varita mágica, pero con un poco de constancia y los consejos que siguen, tendrás todas las claves para sacarle el máximo partido.
➡️ ¡Así que buen aprendizaje!
Antes que nada, te recomiendo encarecidamente (especialmente si eres un jugador principiante o de nivel intermedio), que leas nuestro curso gratuito para empezar en los Spins.
Es un punto de partida casi imprescindible, especialmente para comprender el concepto de varianza.
Los Spin & Go son un formato apasionante, pero lejos de ser tan simples como parecen.
Eso es precisamente lo que los hace tan interesantes (porque si fuera fácil, no habría ventaja sobre tus oponentes y, por tanto, no habría dinero que ganar), pero también lo que los hace arriesgados.
Si te confías demasiado, puedes ver cómo tu bankroll desaparece y acabar en situaciones complicadas.
Eso no ocurrirá si sigues los consejos que te damos en este curso.
Y es completamente gratis.
➡️ Ver el curso para empezar en Spin.
Si acabas de llegar a las Ranges Spin y no sabes por dónde empezar, esto es lo que te aconsejo:
Intentar aprender todas las situaciones de golpe es inútil (y desmotivador).
Aquí tienes un plan de progresión realista:
Desplázate hacia abajo debajo de los cuadros para ver las Guías Estratégicas.
Son el corazón de esta herramienta. Te permitirán progresar sin tener que memorizar docenas de tablas, sino entendiéndolas en profundidad.
💡 Y no dudes en trabajar en doble pantalla: una guía estratégica abierta a la derecha y los cuadros de rangos correspondientes a la izquierda.
Y sobre todo, ¡juega! Pero en pocas mesas a la vez, para tomarte el tiempo de asimilar bien cada situación.
Como seguramente ya habrás notado, cada tabla está disponible en dos versiones: Exploitante y GTO.
La estrategia GTO (Game Theory Optimal) es matemáticamente equilibrada, diseñada para ser inexplotable a largo plazo.
➡️ Sin embargo, esta fortaleza también puede ser una debilidad: muy a menudo es menos rentable frente a jugadores recreativos que se desvían mucho de esta teoría.
Por el contrario, el enfoque Exploitante funciona de forma dirigida: detecta los desequilibrios en el juego del rival —por ejemplo, una tasa de fold demasiado alta frente a un 3-bet— y adapta las decisiones para maximizar las ganancias.
Pero cuidado. Muchos jugadores piensan, erróneamente, que:
Estas dos ideas, aunque muy extendidas, son falsas:
Todas nuestras tablas Exploitantes se basan en datos recogidos de más de 1 millón de manos jugadas contra recreativos y analizadas con el solver HRC.
Están, por tanto, basadas en datos fiables y cálculos rigurosos, y yo mismo las he puesto a prueba durante decenas de miles de partidas.
¿Cuándo jugar Exploitante y cuándo jugar GTO?
Para resumir de forma sencilla:
Utiliza las tablas Exploitantes contra jugadores recreativos.
Frente a jugadores regulares, adopta un enfoque más cercano a la GTO.
Hay dos categorías para los niveles de ciegas: Simple y Avanzado.
Aprender los rangos del nivel Simple es más que suficiente para tener un excelente juego preflop y ser rentable en los Spins.
En nuestras Guías Estratégicas hemos utilizado muchas abreviaciones y anglicismos.
Son términos comúnmente usados en el lenguaje del póker. Pero si no estás familiarizado con ellos, aquí tienes un glosario que te ayudará a orientarte:
Hemos llegado al final de esta página de ayuda.
Ahora tienes en tus manos una herramienta poderosa para mejorar en Spin & Go y hacer evolucionar tu juego.
Depende de ti sacarle el máximo provecho.
Avanzando paso a paso, con regularidad y curiosidad, verás resultados concretos, ganarás confianza... y fichas.
Así que sigue aprendiendo, jugando, mejorando — y sobre todo, nunca pierdas el placer que te trajo hasta aquí.
¡Buena suerte en las mesas!