Capítulo 1

:

Push SB HU (GTO)

En este primer capítulo aprenderás a dominar las manos de push desde la Small Blind en Heads-Up.

Es una situación extremadamente frecuente y muy rentable que debes conocer de memoria, especialmente entre 0 y 7 BB, ya que el más mínimo error puede costarte mucho EV.

🎯 Objetivo del Capítulo

En este capítulo trabajaremos las tablas GTO de push desde la Small Blind en Heads-Up (HU). Son los rangos teóricamente óptimos que debes usar:

• Contra jugadores desconocidos o competentes (si ya juegas en niveles de €5/€10 o superiores).

• O contra jugadores recreativos cuando tengas menos de 6–7 BB, ya que tu edge postflop se vuelve demasiado pequeño para justificar una estrategia explotadora.

Incluso contra un jugador recreativo, con menos de 6 BB en SB en Heads-Up, la estrategia correcta es GTO.

⚠️ Por encima de 6–7 BB, la estrategia óptima ya no es GTO frente a jugadores recreativos.Pero paciencia: veremos esto en el Capítulo 2, dedicado a la estrategia Explotadora en SB HU.

⚖️ ¿All-in o Not All-in?

Este primer capítulo (y también el segundo) es un poco especial porque hemos simplificado las respuestas posibles: solo hay dos opciones:

  • Not All-in
  • All-in

Hemos hecho esta elección porque, desde un punto de vista pedagógico, es más útil aprender primero a elegir entre estas dos acciones únicamente.

En los Capítulos 1 y 2, solo tendrás dos acciones posibles: Not All-in ou All-in

Lo mismo para las respuestas mostradas: solo verás dos opciones en pantalla: Not All-in o All-in

Si no sabes cómo leer estas tablas de Push (con números dentro de las casillas), te recomendamos leer la sección de ayuda correspondiente: Tablas: para profundizar más.

3️⃣ En el Capítulo 3, volveremos sobre estas tablas, pero esta vez reemplazaremos “Not All-in” por la acción real: ¿Fold? ¿Limp? ¿Raise?

🧠 Un Trabajo de Memorización Esencial

Estas tablas requieren un poco de esfuerzo, ya que debes saber a qué profundidad de stack cada mano se convierte en un push.

Es uno de los capítulos más exigentes, pero también uno de los más importantes para dominar de memoria — por eso aparece primero.

Algunos puntos de referencia útiles:

• La SB hace push con todas las manos a partir de 1.4 BB.

• La SB hace push con todas las manos suited a partir de 1.8 BB.

Resumen de las Manos de Push

Hay dos formas de aprender estas tablas de Push:

Aprender mediante la práctica, con prueba y error directamente en el Trainer.

Memorizar de memoria para cada mano la profundidad de stack efectiva en la que se convierte en un push.

1.4 BB → 42o, 32o

1.5 BB → 63o, 53o, 43o, 72o, 62o, 52o

1.8 BB → 42s, 32s

2 BB → 94o, 93o, 92o, 84o, 83o, 82o, 74o, 73o, 65o, 64o, 54o, 43s, 63s, 73s, 83s, 82s, 72s,

62s, 52s

3 BB → T4o, T3o, T2o, 95o, 85o, 75o, 92s

4 BB → T5o, 93s

5 BB → J5o, J4o, J3o, J2o, T6o, 96o, 86o, 84s, 94s, T2s, T3s, 88+, TT+, JJ+, QQ+, KK+, AA

6 BB → Q2o, J6o, 66–77, J2s, AKs, KQs, QJs, JTs, T9s, 98s, QTs, Q9s, J9s, J8s, T8s

7 BB → AQs, AJs, ATs, KJs, KTs, K9s, Q8s, T5s, T4s, J3s, J7o, T7o, 97o, Q3o, Q4o

8 BB → A9s–A4s, K8s–K6s, Q2s–Q3s, J4s, 95s, 74s, 53s, 55, 76o, 87o, 98o, T8o, J8o, Q7o–

Q5o, KQo, AKo

9 BB → AQo, KJo, J9o, Q8o, K3o, K2o, Q7s, A3s

10 BB → AJo, KTo, K5o–K4o, Q9o, T9o, A2s, K3s–K2s, Q4s, J5s–J6s-J7s, T7s–T6s, 87s,

85s, 64s

11 BB → ATo, K8o–K6o, K4s, Q6s–Q5s, 96s, 75s, 54s

12.5 BB → A9o–A7o, K9o, QJo, QTo, JTo, K5s, 97s, 86s, 76s, 65s

14 BB → A2o, 44

15 BB → A3o

16 BB → A6o–A4o, 33

20 BB → 22

👉 Depende de ti elegir el método con el que te sientas más cómodo. Y no te preocupes: en los siguientes capítulos tendrás mucho menos que memorizar.