La mayoría de las tablas avanzadas están agrupadas en intervalos de 2 ciegas (14-16, 12-14, 10-12, etc.). Para construirlas, siempre trabajamos a partir del nivel intermedio.
Por ejemplo, la tabla de 14-16 bb está basada en un estudio a 15 bb.
¿Qué hacer si tienes 14 bb?
¿Debes mirar la tabla de 14-16 o la de 12-14?
En realidad, da igual. Si una indica limp y la otra shove, significa que la mano está en una zona de EV cercana: tanto el limp como el shove darán un resultado muy similar.
Estas tablas funcionan un poco diferente a las demás, ya que algunas son en realidad tablas de push or fold que van de 0 bb a 6 bb.
Si ves una de las siguientes indicaciones en alguna de las casillas de la tabla, se trata de una tabla de push or fold y, por lo tanto, puedes usarla hasta 0 bb:
Algunos colores intermedios en las tablas de 4-6 bb no tienen un significado particular: sirven solo para visualizar mejor la evolución de los rangos cuando el stack disminuye.
En resumen, cuanto más claro es el color, antes se convierte la mano en un push con stack pequeño.
Ten en cuenta que, para facilitar la memorización, los umbrales mínimos de push/call están escritos en:
Estos números son esenciales para memorizar.
Ejemplo concreto, para la situación BB vs SB all-in en Heads-up por debajo de 6 bb:
Puedes ver que se puede pagar con: todas las manos offsuited por debajo de 2.7 bb (🔴) y todas las manos suited por debajo de 3.4 bb (🟢).