Capítulo 4: El CEV, el verdadero indicador de rentabilidad en Spin

El CEV es el indicador que los jugadores regulares utilizan para evaluar su nivel en Spin & Go.

Escrito por Gandalf, jugador profesional de Spin & Go y cofundador de Poker Sciences.

Como ya lo sabes, el ITM es una de las métricas más importantes en Spin & Go: por debajo de cierto umbral, pierdes a largo plazo; por encima, ganas.

Sin embargo, los jugadores de Spin generalmente no hablan de su porcentaje de ITM cuando analizan su rendimiento.

En su lugar, prefieren utilizar una métrica llamada Chips EV, abreviada CEV.

ℹ️  En cada formato (Spin, MTT o Cash Game), los jugadores regulares utilizan una métrica diferente para evaluar su nivel. Por ejemplo, en los MTT se suele hablar de ROI (retorno de inversión), y en el Cash Game de bb/100 (big blinds por cada 100 manos). Así que, como ya habrás entendido, en los Spin hablamos de CEV.

¿Qué es el CEV?

El Chips EV (CEV), o “esperanza de fichas”, corresponde al número medio de fichas que ganas por partida, neutralizando la varianza provocada por la suerte en los enfrentamientos all-in.

📊  El CEV estima cuántas fichas deberías haber ganado de media si cada all-in se hubiera resuelto según las probabilidades y no según lo que ocurrió en realidad. Por eso es más relevante que el ITM para evaluar tu nivel, ya que no tiene en cuenta la suerte (o mala suerte) que pudiste haber tenido al ir all-in.

Por ejemplo:

  • Si haces all-in con un 70 % de probabilidad de ganar un bote de 300 fichas, el software te asignará +210 de CEV para esa mano (0,7 × 300).
  • Si pierdes ese bote, seguirás teniendo +210 de CEV, aunque en la realidad no hayas ganado nada.

¿Qué CEV necesitas para ser ganador en Spin?

El CEV mínimo para ser ganador puede calcularse a partir del ITM mínimo necesario.
Tomemos el ejemplo de Betclic, donde se necesita un ITM del 35,9 % para ser rentable:

Imaginemos que hay 1500 fichas en juego por partida, y que cada jugador empieza con 500 fichas (lo habitual en los Spins clásicos). El cálculo del CEV se realiza de la siguiente forma:

poker CEV calculation (Spin and Go)
CEV mínimo = ITM teórico para ser ganador × Total de fichas en juego − Fichas por jugador

Con un ITM del 35,9 % y un total de 1500 fichas, obtenemos:

poker CEV calculation example

Esto significa que necesitarías un CEV de 38,5 para ser ganador en Betclic.

En otras palabras, debes ganar una media de 38,5 fichas por partida.

El CEV en la práctica

No necesitas calcular tu CEV manualmente; tu tracker de poker lo hace automáticamente (indispensable en Spin). Te brinda estadísticas valiosas, incluyendo tu CEV.

CEV chart Poker Tracker 4
Aquí tienes la curva de CEV de un buen jugador de Spin en el tracker Poker Tracker 4.

Se puede calcular el CEV de este jugador dividiendo el "Net Expected Chips Won" entre el número de partidas. Eso da 320 000 / 4710, lo que equivale a un CEV de aproximadamente 68.

Ten en cuenta que el tracker muestra dos curvas: Net Expected Chips Won (en amarillo 🟨) y Chips Won (en verde 🟩).

Hay que usar Net Expected Chips Won para calcular el CEV.

Chips Won 🟩 indica las fichas que realmente has ganado, mientras que Net Expected Chips Won 🟨 calcula las fichas que deberías haber ganado teniendo en cuenta tus probabilidades de victoria cada vez que has ido all-in.

➡️  De alguna manera, el Net Expected Chips Won permite ignorar la suerte (o mala suerte) que pudiste haber tenido cada vez que fuiste all-in. Esto proporciona una medida precisa de tu nivel real de juego. Por eso usamos este dato para calcular el CEV.

¿Cuántas partidas se necesitan para estimar correctamente el CEV?

Es una pregunta crucial.

Imagina que juegas 100 partidas de Spin. Abres tu tracker y ves un CEV de 130. ¿Eres un genio del póker?

Por el contrario, juegas 100 partidas y ves un CEV de -20... ¿Eres realmente tan malo?

La respuesta es “simple”: no puedes responder a esa pregunta porque 100 partidas no son suficientes para conocer tu CEV.

Empiezas a enfrentarte al mayor enemigo de cualquier jugador de póker: la varianza...

Swongsim es un software que nos permitirá ilustrar esto.

Supongamos que tienes un CEV de 60, un buen CEV, más que suficiente para ser ganador en Spin, como vimos en los capítulos anteriores.

Vamos a simular 100 veces con Swongsim el CEV real que podrías obtener después de jugar 100 partidas.

Aquí tienes el resultado. Parece algo complejo, pero no te preocupes, ¡te lo voy a explicar!

Swongsim 60 CEV 100 games 100 simulations
100 simulaciones de 100 partidas jugadas en Spin por un jugador con un nivel correspondiente a un CEV de 60

Cada curva representa una simulación de 100 partidas. Hay 100 curvas, es decir, simulamos que juegas 100 partidas, 100 veces seguidas, y observamos tu CEV al final de cada bloque de 100 partidas.

Puedes ver que, aunque tu CEV real sea de 60 (la hipótesis que hemos utilizado para parametrar la simulación), tras jugar 100 partidas, tienes un 5 % de probabilidad de acabar con un CEV inferior a 4,9.

A la inversa, tienes un 5 % de probabilidad de acabar con un CEV superior a 126,9 después de jugar realmente esas 100 partidas.

➡️  Estas enormes variaciones nos llevan a la siguiente conclusión: 100 partidas de Spin no son suficientes para tener una idea clara de tu CEV real. En otras palabras, no te emociones si después de 100 partidas tienes un CEV excelente, y por el contrario, puedes ser un gran jugador y tener un mal CEV tras 100 partidas.

¿Y si repetimos el experimento con 1000 partidas esta vez? Pues aquí tienes el resultado:

Swongsim 60 CEV 1k games 100 simulations
100 simulaciones de 1000 partidas jugadas en Spin por un jugador con un nivel de juego correspondiente a un CEV de 60

Esta vez, podemos observar que las curvas están mucho más agrupadas y todas tienden hacia un CEV cercano a 60.

⚠️  Sin embargo, ten en cuenta que incluso después de 1000 partidas, no es improbable tener un CEV inferior a 45, y del mismo modo, tampoco es improbable tener un CEV superior a 75. Todo ello, cuando el CEV "real" (es decir, el nivel real que fijamos en la simulación) es un CEV de 60.

¿Y qué pasa con 10.000 partidas?

10k games, CEV 60, 100 sim, Swongsim
100 simulaciones de 10.000 partidas jugadas en Spin por un jugador con un nivel de juego correspondiente a un CEV de 60

Esta vez se puede ver que, después de 10.000 partidas, es poco probable que el CEV mostrado por tu tracker esté muy alejado de tu CEV real, y por tanto, de tu verdadero nivel de juego.

En conclusión: se necesitan más de mil partidas para tener una idea relativamente precisa de tu CEV, y así saber si realmente estás jugando bien o no.

Icône représentant un livre ouvert avec un point d’interrogation dessus.

En resumen

Existe una relación directa entre el ITM "teórico" y el CEV. Por ejemplo, un ITM del 40 % corresponde a un CEV de 100.

En Spin & Go, el CEV es una excelente forma de medir el nivel de un jugador. Es un poco el equivalente al ELO en ajedrez, ya que refleja directamente tu nivel y, por lo tanto, la rentabilidad de tus partidas.

Conocer tu CEV es fundamental, ya que te permite saber de manera objetiva si eres un jugador ganador o perdedor a largo plazo en el formato Spin & Go.

Sin embargo, se necesita un volumen de juego importante (más de 1000 partidas) para poder conocer tu CEV con precisión.