"El rakeback varía mucho según la sala de póker."

Capítulo 7: Un pequeño bono que no hay que olvidar: el rakeback

¿Y si pudieras recuperar parte del rake que pagas?

Escrito por Gandalf, jugador profesional de Spin & Go y cofundador de Poker Sciences.

No voy a extenderme demasiado en este tema, ya que el rakeback se refiere principalmente a los jugadores con algo más de experiencia, normalmente a partir de los niveles de 2 €.

¿Qué es el rakeback?

Como ya hemos mencionado, todos los jugadores pagan un rake del 7%. En una partida de 10 €, eso representa 0,70 € por juego.

Para recompensar a los jugadores regulares, las salas de póker ofrecen programas de fidelidad que devuelven parte de ese rake en forma de dinero. A esto se le llama rakeback.

📊   En general, el rakeback varía entre el 10% y el 40% del rake, dependiendo de la sala, tu volumen de juego y el nivel en el que juegues.

Por ejemplo, si juegas Spins de 10 € con un rakeback del 30%, recibirás:0,70 € × 0,3 = 0,21 € por partida.

Así que el rakeback es un ingreso adicional que debe tenerse en cuenta al calcular el ITM/CEV necesarios para ser rentable en Spins.

Tomemos el ejemplo de Betclic: vimos anteriormente que se necesita un ITM del 35,9% (lo que corresponde a un CEV de 38,5) para ser ganador.

Con un rakeback del 30%, el ITM necesario baja a 35,1%, lo que equivale a un CEV de 27,5. (Si quieres ver el cálculo detallado, puedes consultarlo en el capítulo 3, donde hicimos una operación similar).

En resumen: necesitas un ITM más bajo para ser rentable si tienes un buen rakeback.

Muchas gracias por el rakeback. ¿Y si lo celebramos con unas manos?
Icône représentant un livre ouvert avec un point d’interrogation dessus.

En resumen

A partir del nivel de 2 €, el rakeback se convierte en un factor fundamental.

Según tu volumen de juego, puede añadir una suma importante a tus ganancias totales y, en algunos casos, incluso convertir a un jugador perdedor en un jugador ganador.