"La varianza es probablemente el peor enemigo del jugador de Spin."

Capítulo 6: Comprender la varianza en Spin & Go

Este capítulo es la continuación lógica del anterior, donde empezamos a profundizar en el concepto de varianza.

Escrito por Gandalf, jugador profesional de Spin & Go y cofundador de Poker Sciences.

Después de leer el capítulo anterior, probablemente te estés haciendo la siguiente pregunta (y si es así, tienes toda la razón):

"Vale, entiendo que se puede ganar en Spin, y que los resultados a corto plazo no significan mucho.

Pero, concretamente, ¿cuántas partidas hay que jugar para estar seguro de ganar?"

Para responder a esta pregunta, vamos a hacer algunas simulaciones.

⏪   Para ello, vamos a utilizar nuevamente el software Swongsim. Vamos a realizar simulaciones de bankroll, es decir, de ganancias o pérdidas en dinero real: algo concreto.

Vamos a simular el bankroll de 100 jugadores regulares y buenos de Spin en la modalidad de 1 €, con un CEV de 65 (una cifra totalmente alcanzable en este nivel).

Simularemos bloques de 200 partidas, luego 1.000 y por último 10.000 partidas, para observar el impacto de la varianza.

1. 100 jugadores juegan 200 partidas cada uno

Aquí tienes el resultado:

100 swongsim simulations, 200 games
Sí, parece un gráfico caótico (como suele pasar con Swongsim), pero no te preocupes, lo vamos a explicar.

Esta simulación nos dice lo siguiente:

  • 30 % de los jugadores perdieron dinero después de 200 partidas.
  • El 5 % menos afortunado terminó con pérdidas superiores a 20 cajas, mientras que el 5 % más afortunado ganó más de 40 cajas.
  • De media (en realidad es una mediana), los jugadores ganaron unas 10 cajas.

Donc pour répondre à notre question initiale :

Entonces, ¿200 partidas son suficientes para garantizar ganancias con un CEV de 65?

👉 NO.

2. 100 jugadores juegan 1.000 partidas cada uno

Aquí está el resultado de esta nueva simulación:

100 swongsim simulations, 1000 games
Sí, los gráficos siguen siendo feos, pero nos interesa lo que cuentan.

Esta vez observamos lo siguiente:

  • 10 % de los jugadores siguen en pérdidas. Es poco, pero suficiente como para generar dudas.
  • Los más afortunados acumulan más de 120 cajas.
  • La ganancia promedio está en torno a 50 cajas.

Entonces, ¿1.000 partidas son suficientes para asegurar beneficios con un CEV de 65?

👉 NO.

3. 100 jugadores juegan 10.000 partidas cada uno

Aquí la última simulación:

100 swongsim simulations, 1000 games

Y esto es lo que revela:

  • Todos los jugadores terminaron en positivo después de 10.000 partidas.
  • Hay un 90 % de probabilidades de situarse entre +238 y +718 cajas.
  • Una mención especial para el jugador que empezó con -226 cajas tras sus primeras 2.000 partidas (es la curva rosa de abajo). Y recordemos: ¡es un buen jugador! Simplemente tuvo mala suerte.

Entonces, ¿10.000 partidas son suficientes para garantizar beneficios con un CEV de 65?

👉 SÍ.

Pero todavía puede haber grandes diferencias entre las ganancias teóricas y las reales.

Conclusión: Jugar un volumen elevado de partidas es indispensable para vencer la varianza en Spin & Go.
Icône représentant un livre ouvert avec un point d’interrogation dessus.

En resumen:

A corto plazo, la varianza puede distorsionar totalmente tu percepción del juego.

Incluso los mejores jugadores pueden pasar por malas rachas, especialmente con muestras pequeñas (200 o 1.000 partidas).

En volúmenes más grandes (10.000 partidas), la varianza se estabiliza, pero aún puede haber diferencias significativas entre los beneficios de jugadores ganadores.

Nota: Si quieres hacer tus propias simulaciones para estimar tus ganancias potenciales según tu nivel, el volumen de juego, tu CEV y la estructura de multiplicadores, hemos preparado una guía para aprender a usar Swongsim (¡y la buena noticia es que Swongsim es totalmente gratuito!).