Después de leer el capítulo anterior, probablemente te estés haciendo la siguiente pregunta (y si es así, tienes toda la razón):
"Vale, entiendo que se puede ganar en Spin, y que los resultados a corto plazo no significan mucho.
Pero, concretamente, ¿cuántas partidas hay que jugar para estar seguro de ganar?"
Para responder a esta pregunta, vamos a hacer algunas simulaciones.
Vamos a simular el bankroll de 100 jugadores regulares y buenos de Spin en la modalidad de 1 €, con un CEV de 65 (una cifra totalmente alcanzable en este nivel).
Simularemos bloques de 200 partidas, luego 1.000 y por último 10.000 partidas, para observar el impacto de la varianza.
Aquí tienes el resultado:
Esta simulación nos dice lo siguiente:
Donc pour répondre à notre question initiale :
Entonces, ¿200 partidas son suficientes para garantizar ganancias con un CEV de 65?
👉 NO.
Aquí está el resultado de esta nueva simulación:
Esta vez observamos lo siguiente:
Entonces, ¿1.000 partidas son suficientes para asegurar beneficios con un CEV de 65?
👉 NO.
Aquí la última simulación:
Y esto es lo que revela:
Entonces, ¿10.000 partidas son suficientes para garantizar beneficios con un CEV de 65?
👉 SÍ.
Pero todavía puede haber grandes diferencias entre las ganancias teóricas y las reales.
A corto plazo, la varianza puede distorsionar totalmente tu percepción del juego.
Incluso los mejores jugadores pueden pasar por malas rachas, especialmente con muestras pequeñas (200 o 1.000 partidas).
En volúmenes más grandes (10.000 partidas), la varianza se estabiliza, pero aún puede haber diferencias significativas entre los beneficios de jugadores ganadores.
Nota: Si quieres hacer tus propias simulaciones para estimar tus ganancias potenciales según tu nivel, el volumen de juego, tu CEV y la estructura de multiplicadores, hemos preparado una guía para aprender a usar Swongsim (¡y la buena noticia es que Swongsim es totalmente gratuito!).