"El tilt es la consecuencia directa del mayor enemigo del jugador de Spin... la varianza. Siempre ella."

Capítulo 9: Vas a tiltarte. ¿Qué hacer?

Los deportistas de alto nivel lo saben: no solo el talento marca la diferencia, sino también la capacidad de mantener una mentalidad fuerte. El póker no es una excepción.

Escrito por Gandalf, jugador profesional de Spin & Go y cofundador de Poker Sciences.

El tilt es uno de los peores enemigos de los jugadores de Spin & Go. Puede provocarte auténticas pesadillas emocionales, hacer que pierdas la confianza en tu juego y empujarte a tomar decisiones muy costosas. Especialmente si aún eres nuevo en este formato.

Pero el tilt es inevitable. Incluso los mejores jugadores lo experimentan. Por eso, la verdadera pregunta no es “¿Cómo evitar el tilt?”, sino “¿Cómo gestionarlo?”.

Vas a tiltarte, eso seguro…

Para responder a esta pregunta, aquí tienes una lista de consejos que aplico personalmente. Todos me han sido útiles a lo largo de mi trayectoria en Spin, y todavía hoy trato de seguirlos al pie de la letra.

😡   Definición: El tilt en el póker es un estado de frustración o enfado que lleva al jugador a tomar decisiones irracionales. A menudo resulta en un juego impulsivo y pérdidas evitables.

Reduce el riesgo de tilt

1. No te fijes objetivos financieros con una fecha límite

Plantearte metas como "ganar 500 € esta semana" es un error, porque no puedes controlar tus resultados financieros a corto plazo. Ya lo sabes… la culpa es de la varianza.

En su lugar, céntrate en objetivos de progreso como:

  • "Mejorar mi juego en HU BB vs SB limp."
  • "Aprender mis rangos de push <10bb en SB HU."
  • "Jugar 1.000 partidas esta semana."

2. No saques conclusiones con una muestra pequeña

No juzgues tu nivel basándote en los resultados de unas pocas sesiones. Como vimos en el capítulo 4, necesitas al menos 1.000 partidas para empezar a sacar conclusiones fiables sobre tu CEV y, por tanto, sobre tu nivel real.

swongsim poker CEV simulation (100 players, 100 games)
Como vimos en el capítulo 4, una muestra pequeña de partidas (por ejemplo, 100 partidas como en el gráfico anterior) puede dar lugar a un CEV muy alejado de tu nivel real.

3. Haz pausas con regularidad

Aunque te sientas bien, tómate unos minutos de descanso de vez en cuando. Aprovecha para beber agua y estirarte un poco.

🥤   Lo ideal es tomarse descansos antes de sentir fatiga, enfado o desánimo. Más vale prevenir que curar.

4. No te obsesiones con el dinero

Evita mirar tu bankroll constantemente.

Si te afecta ver tu saldo, ocúltalo en la sala y concéntrate solo en una cosa: la calidad de tus decisiones, una mano tras otra.

¿Qué hacer si ya estás tiltado?

5. Deja de jugar si notas signos de tilt

El tilt no siempre se manifiesta como enfado. La frustración, la impaciencia o la necesidad de jugar más rápido también son señales de alerta. Si las detectas, haz una pausa y sal a despejarte unos minutos.

💭   Si al volver a jugar sigues sin estar en un buen estado mental, considera dar por terminada tu sesión por hoy. El grind es un maratón, no un sprint.

6. Libera la frustración fuera del póker

Si sigues frustrado, busca una forma de desahogarte: haz deporte, escucha música, date una ducha… Encuentra lo que te hace bien.

7. Reduce el número de mesas si pierdes confianza

Si sientes que estás perdiendo el control, baja el volumen de juego. Juega menos mesas y tomar buenas decisiones una por una.

Tómate tu tiempo para cada decisión...

Jugar varias mesas maximiza tu volumen, pero no debe comprometer la calidad de tu juego.

Empieza con una sola mesa y ve aumentando progresivamente si te sientes cómodo. Y si notas que estás perdiendo claridad, no dudes en reducir el número de mesas.

Trabaja tu juego para resistir mejor al tilt

8. Revisa tus manos con objetividad

Repasa tus sesiones y busca los errores reales, no solo las jugadas que más te frustraron. Los errores más costosos no siempre vienen de botes enormes donde te faltó un tercer barrel.

Muy a menudo, son errores preflop (demasiados pushes, malos calls, folds innecesarios) los que afectan más tus resultados.

Las tablas de Spin Poker Sciences son una excelente herramienta para analizar este tipo de spots.

Screenshot of Poker Sciences Spin Charts web app
Hemos creado las Ranges Spin Poker Sciences para que cualquier jugador de Spin pueda trabajar su juego preflop. El juego preflop es fundamental en Spin, pero volveremos a hablar de ello más adelante.

9. Usa herramientas de análisis para relativizar

En lugar de enfocarte solo en la mala suerte, vuelve a leer los capítulos que hablan sobre la varianza (especialmente los capítulos 4, 5 y 6), o haz tus propias simulaciones con Swongsim para comprender mejor su impacto.

Tenemos un artículo que te enseña cómo usar Swongsim paso a paso (¡y además es gratuito!).

10. Aprende constantemente

Cuanto más estudies, más confianza tendrás en tu juego, y eso te dará más tranquilidad.

Además de revisar tus manos en el tracker, puedes:

  • Repasar regularmente tus rangos preflop.
  • Ver vídeos o leer contenido pedagógico.
  • Hablar de manos con otros jugadores.