Vamos a desglosar la estructura de un Spin & Go, centrándonos especialmente en la distribución de los jackpots y en el rake, para determinar cuánto se puede ganar realmente en este formato.
Para ello, vamos a analizar en detalle los Expressos de 1 € en Winamax y los Spin & Rush de 1 € en Betclic. Posteriormente, podrás aplicar este análisis a cualquier otro formato de Spin.
Cada vez que inicias un Spin, tienes una probabilidad fija de caer en un multiplicador determinado:
Por ejemplo:
La pregunta clave: si cada jugador paga 1 € para participar y hay 3 jugadores, ¿el ganador recibe 3 € de media?
La respuesta es no, porque el sitio retiene una parte del buy-in y redistribuye el resto. Esa parte que se queda la sala se llama rake.
Vamos a calcular juntos el rake de los Expressos y los Spin en Betclic.
El objetivo es calcular cuánto dinero recaudado por los buy-ins es redistribuido por Winamax y Betclic en forma de prize pools.
Según los datos recogidos en una tabla de Excel:
En total, en 10 millones de partidas, 3 jugadores pagan 1 € en cada una → se recaudan 30 millones de euros.
De esos 30 millones, Winamax devuelve 27.900.000 € en premios → lo que significa que 2.100.000 € se los queda la sala.
Es decir, un rake del 7 %: 2.100.000 € ÷ 30.000.000 € = 0,07 → 7 % de comisión.
Haciendo el mismo cálculo con Betclic, también se obtiene un rake del 7 %.
El rake es un concepto esencial, ya que reduce directamente tus beneficios potenciales.
En la mayoría de salas, el rake en Spin es del 7 %.
→ Para comparar: en torneos MTT, el rake suele rondar el 10 %.
En un Spin, aproximadamente el 93 % del importe del buy-in se redistribuye en forma de jackpots. El 7 % restante lo conserva la sala (rake).
Debemos tener este rake en cuenta para calcular lo que se puede ganar a largo plazo. Puedes tener una ventaja (edge) sobre tus rivales, pero también debes comprender que el rake reducirá parte de tus beneficios.
Y eso nos lleva a la siguiente pregunta…
¿Cuál es el mínimo ITM necesario para superar el rake?
Eso es precisamente lo que analizaremos en el próximo capítulo.