Capítulo 10: ¿Por dónde empezar?

Ahora que ya tienes una base sólida para enfrentarte a los Spin & Go, es hora de pasar a la acción.

Escrito por Gandalf, jugador profesional de Spin & Go y cofundador de Poker Sciences.

Ya comprendes bien cómo funcionan los Spins y cuál es el impacto de la varianza. Recapitulemos brevemente los puntos clave:

  • Es posible ganar dinero en Spin & Go, pero requiere trabajo y disciplina.
  • El punto de rentabilidad está entre un 36% y un 36,5% de ITM, según la sala. Con rakeback, este porcentaje puede ser más bajo.
  • Un CEV de 40 es un objetivo mínimo para ser ganador a largo plazo.
  • La varianza es enorme a corto plazo: un jugador ganador puede encadenar pérdidas, mientras que un jugador perdedor puede runear bien durante cientos de partidas.
  • Necesitas una banca de entre 100 y 200 cajas para soportar los swings sin arriesgarlo todo.
  • El tilt es inevitable: saber gestionarlo e implementar estrategias anti-tilt es indispensable.

Ahora que tienes estas bases, surge una pregunta clave:

¿Por dónde empezar si quiero grindear los Spins?

Veamos juntos los pasos principales para comenzar a grindear Spins con confianza:

1. Elegir tu sala de póker

Si aún no lo has hecho, empieza por elegir la sala donde vas a jugar. Para maximizar tus ganancias, compara:

  • El rake (comisión de cada torneo).
  • El rake efectivo (cuantas más probabilidades haya de jackpots grandes, mayor será el rake efectivo).
  • Las ofertas de rakeback (devolución parcial del rake en forma de recompensas o dinero).
⬅️   No dudes en volver a leer los capítulos 2 y 7, donde abordamos estas cuestiones.

2. Elegir tu límite inicial

Si estás empezando, comienza en el límite más bajo disponible (€0,25 o €0,50). Incluso si ya tienes experiencia en póker, se recomienda demostrar tu nivel en los límites bajos antes de subir.

3. Depositar una banca adecuada

Según las recomendaciones de gestión de banca del capítulo 8:

  • Para Spins de €0,25, una banca de entre €25 y €50 es suficiente.
  • Para Spins de €1, planea entre €100 y €200.

4. Instalar un tracker

Un tracker es una herramienta fundamental para analizar tu juego.

Te recomiendo PokerTracker 4, que te permitirá ver tu gráfica de CEV (Chip Expected Value).

Encontrarás fácilmente tutoriales para instalarlo y usarlo correctamente.

5. Iniciar tus primeras sesiones

Al principio, juega solo una mesa, o dos como máximo, para entender bien la dinámica del formato.

Presta atención a tus emociones y a la varianza: no saques conclusiones tras unas pocas decenas o cientos de partidas.

Es posible que ganes o pierdas mucho al principio, pero eso no dice nada sobre tu nivel real.

Recuerda: la varianza siempre intentará jugar contigo.

6. Empezar a mejorar

Jugar está bien. Trabajar tu juego en paralelo es indispensable.

Ahora bien, equilibrar volumen de juego y estudio no siempre es fácil:

  • Cuando ganas, te apetece seguir jugando sin parar.
  • Cuando pierdes, quieres revisar tus errores antes de volver a jugar.
  • Cuando estás en tu zona de confort, puedes relajarte demasiado y dejar de aprender.

Para progresar de forma eficaz, necesitas encontrar un buen equilibrio entre grind y estudio. El resto de esta guía solo tocará la superficie de las estrategias avanzadas, pero te dará una base sólida para empezar con buen pie.