1️⃣ Los rangos del BTN y de la SB son muy marginales.
2️⃣ Prioriza los ISO shoves con tus buenas manos para maximizar el EV inmediato.
3️⃣ Limita los ISO que no sean all-in: corres el riesgo de jugar un bote multiway complicado y fuera de posición.
4️⃣ Cuidado con hacer shove con manos que solo son ligeramente EV+ y que aumentarían la varianza innecesariamente.
5️⃣ Los rivales pagan demasiado contra los ISO shoves → explótalo con manos que dominen su rango.
Frente a dos limps, ya podemos suponer que:
En este tipo de situaciones, donde los rangos de los oponentes son marginales, se presentan oportunidades claras de explotación, especialmente con el ISO.
Aquí está el rango de limp del BTN y el rango de call de la SB a 25 bb:
Observación: los recreacionales en BTN y SB hacen limp con una gran parte de sus manos medias.
La SB suele hacer limp con un rango aún más débil que el del BTN. Incluye manos como offsuits débiles (T5o, J6o, etc.).
Otro error común de los recreacionales es que pagan demasiado frente a tus ISO.
Por ejemplo, pueden pagar un ISO all-in de 20 bb con manos como Q7s o A2o.
Podemos explotar este error con ISO shoves de valor (principalmente all-in).
Veamos más en detalle cómo reaccionan los recreacionales. Aquí está su porcentaje de call en las siguientes situaciones:
En este caso, como sucede a veces, no es posible comparar estos porcentajes con lo que haría la GTO, ya que esta situación no existe en teoría GTO (el BTN nunca hace limp en GTO).
Pero por experiencia, estos porcentajes de call se consideran muy altos, especialmente considerando que BTN y SB tienen rangos débiles, como ya dijimos.
Estas son las tres razones por las que el ISO shove es a veces la mejor respuesta, considerando las tendencias del field y tu posición:
Como suele pasar con los ISO shoves, las manos ideales son aquellas que dominan el rango rival y que no se juegan bien postflop.
→ Son los Ax y las pocket pairs cuando los stacks aún son profundos.
Luego, a medida que el stack efectivo se reduce, ampliamos esta range incluyendo los mejores K, y luego todos los K y algunas Q.
Por ejemplo, con 25 bb, algunas manos como A3o o A5o pueden ser ligeramente EV+ para hacer shove...
Pero esa ganancia suele ser mínima — apenas unas centésimas de ciega — a cambio de un aumento de varianza innecesario.
Vamos a analizar esto en más detalle.
A continuación, te mostramos, con 25 bb, la diferencia de EV entre el ISO shove y la segunda mejor opción (call o ISO a 5.5 bb), teniendo en cuenta las tendencias de los jugadores recreacionales:
Resultado: con 25 bb, hay tres tipos de manos
Ejemplo: AA, KK o manos marginales como T5o. Estas manos se deben:
No hay muchas, pero destacan:
Manos como AKs, AQs, A3o, A5o, A6o tienen un EV muy cercano al de la segunda mejor opción.
En estos casos, hay dos caminos:
Con 12–14 bb, la range de ISO shove no cambia drásticamente. Se amplía ligeramente y el EV de ciertas manos mejora (especialmente las pocket pairs).
Aquí tienes la diferencia de EV entre el ISO shove y la segunda mejor opción con 13 bb:
Las manos intermedias (con EV similar entre shove y check) son ahora combos como K9s- y los mejores conectores suited.
En nuestras ranges, hemos decidido hacer check con estas manos para favorecer un juego de baja varianza.
El ISO no all-in (ISO NA) debe reservarse solo para ciertas manos, al comienzo del torneo, y solo si te sientes cómodo postflop: