Guía Estratégica

Limp = probabilidad de debilidad en BTN y SB.

BB vs limp + limp (3-max)

Enfrentarse a dos limps desde la BB es una oportunidad. Veremos cómo capturar EV sin correr riesgos innecesarios.

👀 Lo esencial de un vistazo

1️⃣ Los rangos del BTN y de la SB son muy marginales.

2️⃣ Prioriza los ISO shoves con tus buenas manos para maximizar el EV inmediato.

3️⃣ Limita los ISO que no sean all-in: corres el riesgo de jugar un bote multiway complicado y fuera de posición.

4️⃣ Cuidado con hacer shove con manos que solo son ligeramente EV+ y que aumentarían la varianza innecesariamente.

5️⃣ Los rivales pagan demasiado contra los ISO shoves → explótalo con manos que dominen su rango.


1. Una situación ideal para castigar rangos débiles

Frente a dos limps, ya podemos suponer que:

  • El jugador en BTN es recreacional y probablemente no tiene una mano fuerte.
  • Lo mismo con la SB, que seguramente habría subido con una mano mejor.

En este tipo de situaciones, donde los rangos de los oponentes son marginales, se presentan oportunidades claras de explotación, especialmente con el ISO.

☝️   Sin embargo, antes de aplicar esta estrategia, es fundamental entender cómo reaccionarán nuestros oponentes ante un ISO y conocer la composición de su rango.

2. ¿Cuáles son las tendencias de los rivales?

📊 Tendencia 1: Limp con manos débiles.

Aquí está el rango de limp del BTN y el rango de call de la SB a 25 bb:

Izquierda: rango de limp de los jugadores recreacionales en BTN con 25 bb. Derecha: rango de call de los recreacionales en SB.

Observación: los recreacionales en BTN y SB hacen limp con una gran parte de sus manos medias.

La SB suele hacer limp con un rango aún más débil que el del BTN. Incluye manos como offsuits débiles (T5o, J6o, etc.).

😈   Esto crea oportunidades para ti, ya que ya hay 3 ciegas en el bote y los rangos de los rivales son débiles.
Vas a tener la oportunidad de brillar.

📊 Tendencia 2: Demasiados calls vs ISO shove

Otro error común de los recreacionales es que pagan demasiado frente a tus ISO.

Por ejemplo, pueden pagar un ISO all-in de 20 bb con manos como Q7s o A2o.

Podemos explotar este error con ISO shoves de valor (principalmente all-in).

Veamos más en detalle cómo reaccionan los recreacionales. Aquí está su porcentaje de call en las siguientes situaciones:

  • BTN hace limp, SB hace limp, BB shove → ¿BTN paga? (primera columna)
  • BTN limp, SB limp, BB shove, BTN fold → ¿SB paga? (segunda columna)
Stack Size BTN call ? SB call ?
20–25 bb ~18% ~11%
16–18 bb ~29% ~11%
12–14 bb ~24% ~18%
8–10 bb ~36% ~34%

En este caso, como sucede a veces, no es posible comparar estos porcentajes con lo que haría la GTO, ya que esta situación no existe en teoría GTO (el BTN nunca hace limp en GTO).

Pero por experiencia, estos porcentajes de call se consideran muy altos, especialmente considerando que BTN y SB tienen rangos débiles, como ya dijimos.

Tus oponentes nunca deberían pagarte tanto con un rango tan flojo.

3. ¿Cuándo priorizar el ISO shove?

Estas son las tres razones por las que el ISO shove es a veces la mejor respuesta, considerando las tendencias del field y tu posición:

  • Capturas inmediatamente 3 ciegas si todos foldean.
  • Explotas los malos calls vistos anteriormente.
  • Evitas un bote multiway complicado, fuera de posición.

❓ ¿Qué manos hacer shove?

Como suele pasar con los ISO shoves, las manos ideales son aquellas que dominan el rango rival y que no se juegan bien postflop.

Son los Ax y las pocket pairs cuando los stacks aún son profundos.

Entre 14 y 18 bb, elige hacer shove con todas las pocket pairs y todos los As.

Luego, a medida que el stack efectivo se reduce, ampliamos esta range incluyendo los mejores K, y luego todos los K y algunas Q.

Entre 6 y 8 bb, haremos shove con todos los As, todos los Reyes y algunas Damas. Eso sí: eso significa que aún elegiremos hacer check con la mayoría de nuestras manos.

📈 Opta por un estilo de juego de baja varianza

Por ejemplo, con 25 bb, algunas manos como A3o o A5o pueden ser ligeramente EV+ para hacer shove...

Pero esa ganancia suele ser mínima — apenas unas centésimas de ciega — a cambio de un aumento de varianza innecesario.

➡️   En estos casos, es preferible hacer check: tienes un edge general sobre el field y puedes esperar un mejor spot.

Vamos a analizar esto en más detalle.

A continuación, te mostramos, con 25 bb, la diferencia de EV entre el ISO shove y la segunda mejor opción (call o ISO a 5.5 bb), teniendo en cuenta las tendencias de los jugadores recreacionales:

🟩 En verde: el ISO shove es la opción con mayor EV. 🟥 En rojo: el ISO shove es la opción con menor EV.
👆   Esto no siempre ha sido así en otras guías estratégicas, pero en esta tabla, el número que aparece en cada celda representa la diferencia de EV entre el ISO shove y la segunda mejor opción.

Resultado: con 25 bb, hay tres tipos de manos

1️⃣ Manos claramente EV- para hacer shove

Ejemplo: AA, KK o manos marginales como T5o. Estas manos se deben:

  • ISO raise a 5.5 bb para las mejores (AA, KK) porque se juegan bien postflop.
  • Checkear las más débiles (T7o, 85s, etc.).

2️⃣ Manos claramente EV+ para hacer shove

No hay muchas, pero destacan:

  • A7o, A8o, A9o, ATo
  • A9s, ATs

3️⃣ Manos intermedias: shove o alternativas con EV similar

Manos como AKs, AQs, A3o, A5o, A6o tienen un EV muy cercano al de la segunda mejor opción.

En estos casos, hay dos caminos:

  • Hacer ISO shove con aquellas que dominan el rango de call rival (ejemplo: AQs).
  • Checkear las otras, especialmente si suelen estar dominadas (como los Ax bajos o las pocket pairs pequeñas).
⚖️   En conclusión: no se trata de un spot blanco o negro, sino de un equilibrio sutil entre EV, simplicidad estratégica y comodidad de juego.
El spot BB vs limp + limp es más sutil de lo que parece.

📉 ¿Cómo evoluciona nuestra range de ISO shove con la profundidad?

Con 12–14 bb, la range de ISO shove no cambia drásticamente. Se amplía ligeramente y el EV de ciertas manos mejora (especialmente las pocket pairs).

Aquí tienes la diferencia de EV entre el ISO shove y la segunda mejor opción con 13 bb:

Las manos intermedias (con EV similar entre shove y check) son ahora combos como K9s- y los mejores conectores suited.

En nuestras ranges, hemos decidido hacer check con estas manos para favorecer un juego de baja varianza.

4. ISO NA: usar con moderación

El ISO no all-in (ISO NA) debe reservarse solo para ciertas manos, al comienzo del torneo, y solo si te sientes cómodo postflop:

  • AA, KK, QQ → se pueden raise para extraer el máximo valor.
  • KQ, KJs → También se pueden raise si no quieres hacer shove por la alta varianza.
📉   A partir de 14 bb, el ISO shove se convierte en la opción más EV+ y también la más simple. Solo AA podría discutirse como una posible mano para hacer raise en lugar de shove.

Si has llegado hasta aquí, enhorabuena. Eres de los jugadores más motivados por mejorar.

Guías Estratégicas

1

Situaciones Muy Importantes

2

Situaciones Importantes

3

Otras Situaciones